www.media-tics.com

La gran encrucijada de los editores

Por Miguel Ormaetxea
x
editorecoedicom/6/6/13
www.miguelormaetxea.com
El Club Abierto de Editores (CLABE), la mayor asociación de editores de medios de comunicación de España, organiza este año un congreso en abril en la Universidad Nebrija de Madrid, coincidiendo con su 25 aniversario, con el sugerente título “El Periodismo hacia 2050”. Muy oportuno. Nunca en la historia la función vital de informar, para que la gente adopte decisiones bien fundamentadas, ha estado en una encrucijada más comprometida.
La gran encrucijada de los editores

Por poner un ejemplo, nada menos que desde la presidencia de Estados Unidos se están cuestionando las bases mismas de los hechos probados, mezclando una asfixiante nube de desinformación con el creciente tsunami de los acontecimientos, algunos de los cuales ponen en peligro la trayectoria misma del Homo Sapiens. Los que vivimos del oficio de informar tienemos seguramente una responsabilidad sin precedentes.

Nunca la credibilidad de los medios había caído tan bajo, como acreditan numerosos estudios solventes, como el que realiza Reuters y señalan algunas de las más prestigiosas publicaciones del mundo, desde “The Economist” hasta “The Guardian” o “Le Monde”. ¿Han perdido el norte los mejores medios de Occidente? Más bien parece que una venenosa niebla que mezcla las evidencias científicas con el mero entretenimiento y los interesas partidistas, está cubriendo esta “mota de polvo flotando en el espacio” a la que se refería Sagan al escudriñar el planeta que habitamos.

Es hora de volver a los fundamentos de esta vital industria baluarte de la democracia y de los derechos humanos. Recordemos algunos:

-Los hechos noticiosos deben estar respaldados y comprobados por más de una fuente, que siempre deben estar identificadas.

-No se mezclarán los hechos con las opiniones.

-Los juicios de valor, las descalificaciones y los insultos nunca deberán ser objeto informativo, excepto cuando contengan evidencias de gran calado.

-El protagonismo de los políticos no deberá constituir la masa principal de las informaciones publicadas. La gente corriente y sus vidas deberán ser la esencia de los contenidos informativos.

-Las circunstancias y los cambios en el planeta que habitamos deberán ser tratados con la máxima atención, con métodos científicos contrastados.

-Los periodistas deberemos seguir muy de cerca los resortes de poder y dominio tecnológico y económico, sacando a la luz todo tipo de abusos y manipulaciones.

Invito a todo el que se interese por la información relevante y de calidad a que contraste estos principios con los informativos que frecuenta.

Todo esto podría ser un buen aperitivo para el próximo congreso de Periodismo que CLABE celebrará en Madrid. Le deseamos todo el éxito del mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
MEDIATICS SYSTEMS CORP

CEO: JUAN ANTONIO HERVADA

1801 CORDOVA ST

CORAL GABLES, FL 33134 US

NIF 85-0731544

Tel:+1 720 432 1016 - +1 786 327 0854

email: [email protected] Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.