Después de 6 años de indicadores negativos, el PIB y el consumo vuelven a crecer en España. Como consecuencia de esta mejora en los datos macroeconómicos, el nuevo Informe i2p (Índice de inversión publicitaria) correspondiente al año 2014 refleja un crecimiento de la inversión publicitaria de un 5% respecto a 2013.
El informe señala que en los tres últimos trimestres se experimentaron subidas del 4,7%, el 8,5% y el 7,2% respectivamente. En el primer trimestre del año se produjo una ligerísima caída del 0,2%.
En cifras, la inversión total en medios convencionales ascendió a 3.768,8 millones de euros, 179,8 millones más que en 2013. El cuarto trimestre fue especialmente benévolo en varios aspectos. Por un lado, aumentó el número de marcas que han invertido en publicidad, 1.737 más (+8%) de las que lo hicieron en el mismo periodo del año anterior. Por sectores, crecen por encima del 10%: “Energía”, “Decoración”, “Servicios Privados”, “Hogar” y “Servicios Públicos”, y bajan su actividad publicitaria: “Limpieza”, “Viajes y Turismo”, “Informática y Telecomunicaciones” y “Arte y Espectáculos”. Por otro lado, si en el conjunto del año la inversión creció en todos los medios menos en los impresos, donde se redujo un 2,8%, en el último trimestre estos medios experimentaron una recuperación.
Es importante señalar que desde que se inició la crisis en 2008, solo hubo un crecimiento del 1,7% en el año 2010. Desde 2007, último año de bonanza, hasta 2014, la inversión se ha reducido un 48,8%. Según el informe, las expectativas para 2015 son buenas y se estima un crecimiento del 5,8%. En este año crecerían todos los medios menos los dominicales, cuya inversión caería un 1% y las mejores expectativas de crecimiento son para televisión e Internet.